Esther Gómez representó al CODPCAT en el pase privado del programa Senseficció dedicado a los desaparecidos en España. El Colegio había aportado documentación y Mercè Ferran fue entrevistada para los contenidos extras de la Web del programa; también participó el detective Josep M. Oliver.
El acto se celebró en las instalaciones de TV3 en Sant Joan Despí y asistieron miembros de los diversos colectivos que aparecen en el programa. El documental se estrenó en televisión el martes día 8 de octubre y estuvo entre los más vistos del día en Catalunya.
Retrata la realidad de las desapariciones —voluntarias e involuntarias— con varios casos y desde todos los ámbitos —familiar, policial, etc.—. Da voz a las familias de personas desaparecidas y a sus diferentes experiencias, vividas de manera distinta en varias épocas. Todas estas familias cargan con un dolor intenso y comparten en el programa reivindicaciones y luchas.
Mercè Ferran, presidenta del CODPCAT, explicó el papel que juegan los detectives privados en este tipo de casos y reivindicó, una vez más, la creación de la figura del «detective de oficio».
Podéis ver el programa completo enhttps://www.ccma.cat/tv3/alacarta/sense-ficcio/temps-despera/video/5932767/
Contenidos extras enhttps://www.ccma.cat/tv3/especial-sense-ficcio-documental-desapareguts/
Y la participación de Mercè Ferran enhttps://www.ccma.cat/tv3/especial-sense-ficcio-documental-desapareguts/temps-despera-sense-ficcio/noticia/2953324/
Col·legi Oficial de Detectius Privats de Catalunya | Copyright 2024